google-site-verification=OTtgZ447ZTbnP8VU2V9dGqqEd3_WRHusQ95zv2Qe5Jw

Fertilidad

 

Programa de Fertilidad

Los problemas de fertilidad contemplan un cuadro complejo y multifactorial en el que están implicados todos los sistemas del organismo. Muchas veces, al hablar de problemas de fertilidad, nos centramos solo en complicaciones relacionadas con los órganos reproductores, dejando de lado aspectos tan importantes como la conformación genética individual. 

Variantes genéticas en los problemas de fertilidad

Entre las variantes genéticas presentes en nuestro estudio relacionadas con la fertilidad, se encuentran:

Aquellas implicadas en desequilibrios hormonales y enzimáticos (FSH, LH, Aromatasa).

  1. Aquellas implicadas en desequilibrios hormonales y enzimáticos (FSH, LH, Aromatasa).
  2. Problemas de detoxificación del organismo, estrés y ansiedad.
  3. Deficiencia y resistencia a estrógenos.
  4. Procesos que causan un sitio inflamatorio endometrial e impiden la implantación del embrión.
  5. Problemas inmunológicos que alteran el estado de fertilidad óptimo de la mujer para encarar el embarazo y mantener adecuadamente su evolución.

Además, contamos con un amplio panel de screening genético que estudia variantes relacionadas con predisposición a desarrollar desórdenes como síndrome de ovario poliquístico, falla ovárica prematura, endometriosis, falla de implante, abortos recurrentes, baja respuesta a la estimulación ovárica, entre muchas otras.

La nutrición y el estilo de vida también son factores desencadenantes de problemas en la fertilidad.

En MIAVITA te ofrecemos un estudio integral en el que se analizan genéticamente las causas de la infertilidad con el objetivo de aminorarlas o prevenirlas. Analizando no sólo los factores genéticos, si no también,  tu estilo de vida y la nutrición que llevas adelante.

Programa fertilidad femenina

¿Por qué realizarme este estudio?

La infertilidad es un problema complejo y multifactorial en el que están implicados todos los sistemas del organismo. Muchas veces, al hablar de infertilidad, nos centramos solo en complicaciones relacionadas con la salud de los órganos reproductores, dejando de lado otros aspectos que tienen mucho que ver en el logro de un estado de fertilidad óptimo. Uno de estos aspectos es la nutrición.

Seguir una correcta alimentación y llevar un estilo de vida saludable son aspectos esenciales para la salud reproductiva. El sobrepeso en la mujer tiene consecuencias graves para la fertilidad, ya que el exceso de grasa puede incrementar los niveles de estrógenos, causando ciclos menstruales irregulares y obstaculizando la ovulación. Asimismo, un peso insuficiente puede comprometer el funcionamiento de las hormonas encargadas de regular el ciclo ovulatorio deteniendo la ovulación y la menstruación. Por otra parte, en el tejido adiposo se encuentran acumuladas gran parte de las toxinas de nuestro organismo, por lo que, cuanto mayor sea el porcentaje de grasa de nuestro cuerpo, mayor número de tóxicos estaremos acumulando, siendo esto contraproducente para lograr el embarazo.  

Sin embargo, no basta con seguir las recomendaciones nutricionales generales en las que se dan las  mismas pautas de alimentación para todas las mujeres. Conocer qué dicen tus genes nos permite determinar qué plan nutricional es el más apropiado para conseguir tu estado de fertilidad óptimo, además de detectar si existen algunas intolerancias alimentarias, patologías o trastornos que estén impidiendo la consecución del embarazo. 

¿Qué incluye?
    • Consulta inicial con nuestro equipo médico, donde se realizará tu historia clínica y reproductiva, y se valorará tu caso, personalizando el estudio según los objetivos a conseguir.
    • Estudio genético detallado donde se analizará tu información genética en distintos módulos como: nutrigenética, intolerancias, ginecología, endocrinología, rutas inmunológicas, hormonas, suplementación nutricional, entre otras.
    • Dieta personalizada según los resultados de tu estudio genético, con planes de acción detallados y recetas semanales.
    • Formulación de suplementos nutricionales necesarios
    • Programas de actividades, eventos, talleres, etc que te ayudarán a complementar tu estudio y a conseguir tus objetivos.
    ¿Cuál es el procedimiento a seguir?

    El procedimiento es muy sencillo y consta de 4 pasos

    1.Consulta inicial con el médico especialista.

    2.Toma de la muestra mediante hisopo bucal.

    3.Recepción de resultados (30-40 días)

    4. Consulta de devolución con el médico para la explicación de los resultados y los planes de acción específicos. 

     

    ¿Qué complementos puedo añadirle a mi programa?

    Para complementar los resultados del análisis genético ponemos a tu disposición una gran cantidad de programas y actividades personalizadas acompañadas por nuestros profesionales para lograr tus objetivos de manera más eficaz. 

      Programa fertilidad masculina

      ¿Por qué realizarme este estudio?

      La infertilidad es un problema complejo y multifactorial en el que están implicados todos los sistemas del organismo. Muchas veces, al hablar de infertilidad, nos centramos solo en complicaciones relacionadas con la salud de los órganos reproductores, dejando de lado otros aspectos que tienen mucho que ver en el logro de un estado de fertilidad óptimo. Uno de estos aspectos es la nutrición.

      Seguir una correcta alimentación y llevar un estilo de vida saludable son aspectos esenciales para la salud reproductiva. Se ha demostrado que en el hombre, el sobrepeso y la obesidad provocan una disminución de la producción de esperma, de su calidad y movilidad, estando relacionado el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas con un menor conteo de espermatozoides. Además, seguir una dieta poco equilibrada, pobre en antioxidantes, puede llevar a un aumento de la producción de radicales libres que ataquen a los espermatozoides provocando que sean menos numerosos, menos activos y malformados. 

      Sin embargo, no basta con seguir las recomendaciones nutricionales generales en las que se dan las  mismas pautas de alimentación para todos. Conocer qué dicen tus genes nos permite determinar qué plan nutricional es el más apropiado para conseguir tu estado de fertilidad óptimo, además de detectar si existen algunas intolerancias alimentarias, patologías o trastornos que estén provocando problemas en tu salud reproductiva. 

      ¿Qué incluye?
      • Consulta inicial con nuestro equipo médico, donde se realizará tu historia clínica y reproductiva, y se valorará tu caso, personalizando el estudio según los objetivos a conseguir.
      • Estudio genético detallado donde se analizará tu información genética en distintos módulos como: nutrigenética, intolerancias, urología, endocrinología, rutas inmunológicas, hormonas, suplementación nutricional, entre otras.
      • Dieta personalizada según los resultados de tu estudio genético, con planes de acción detallados y recetas semanales.
      • Formulación de suplementos nutricionales necesarios
      • Programas de actividades, eventos, talleres, etc que te ayudarán a complementar tu estudio y a conseguir tus objetivos.
      ¿Cuál es el procedimiento a seguir?

      El procedimiento es muy sencillo y consta de 4 pasos

      1.Consulta inicial con el médico especialista.

      2.Toma de la muestra mediante hisopo bucal.

      3.Recepción de resultados (30-40 días).

      4.Consulta de devolución con el médico para la explicación de los resultados y los planes de acción específicos. 

       

      ¿Qué complementos puedo añadirle a mi programa?

      Para complementar los resultados del análisis genético ponemos a tu disposición una gran cantidad de programas y actividades personalizadas acompañadas por nuestros profesionales para lograr tus objetivos de manera más eficaz. Algunos de los complementos que ofrecemos son:

      • -Viandas semanales a domicilio
      • -Talleres de educación alimentaria
      • -Talleres de cocina
      • -Caminatas comunitarias
      • -Planes de descenso de peso rápido
      • -Planes detox
      • -Actividades grupales: grupos de baile
      • -Personal trainer
      • -Gimnasia Funcional
      • -Estaciones saludables

      ¿Cuáles son tus objetivos?

      Dependiendo de cuáles sean tus objetivos y metas, en MIAVITA contamos con diversos estudios genómicos para mejorar tu calidad de vida en áreas tales como nutriciónfertilidadantienvejecimientodermogenética  y rendimiento deportivo.